Convertir Audio a MIDI

Ningún archivo seleccionado


Convierte tus archivos de audio fácilmente a MIDI

Nuestra herramienta de conversión de audio a MIDI es ideal para transformar tus archivos de audio en este popular formato utilizado por músicos y compositores de todo el mundo. MIDI (Musical Instrument Digital Interface) es un formato que contiene información sobre cómo debe reproducirse una pieza musical, como notas, duraciones, volúmenes, y otros parámetros. Este formato es muy utilizado en la creación de música electrónica, control de instrumentos virtuales y producción musical en general.


¿Qué es el formato MIDI?

El formato MIDI no es un archivo de audio tradicional, sino que es un archivo que contiene instrucciones sobre cómo se debe ejecutar una pieza musical. En lugar de almacenar directamente sonidos, MIDI contiene información sobre las notas musicales, los instrumentos, los tiempos y otros datos que se interpretan por sintetizadores, controladores y software musical para producir sonido. Debido a su naturaleza, los archivos MIDI son extremadamente ligeros en comparación con otros formatos de audio, como MP3 o WAV, y son altamente editables.


¿Por qué convertir a MIDI?

Convertir tus archivos de audio a MIDI puede ser útil si deseas editar y manipular tu música a nivel de notas individuales o si quieres utilizarla en un proyecto de producción musical. Los archivos MIDI permiten un control completo sobre la interpretación de una pieza musical, desde la velocidad y el tono de cada nota hasta los cambios de instrumentos. Si trabajas en la creación de música o edición musical, MIDI es el formato perfecto para garantizar flexibilidad en la producción.


Formatos de audio compatibles con la herramienta

Nuestra herramienta admite una amplia gama de formatos de entrada, permitiéndote convertir casi cualquier archivo de audio al formato MIDI. Los formatos compatibles incluyen:

  • MP3 (MPEG Layer Audio 3): Un formato de audio comprimido con pérdida que es muy popular para música y podcasts.
  • WAV (Waveform Audio File Format): Un formato sin compresión que ofrece una alta calidad de audio.
  • AAC (Advanced Audio Coding): Un formato comprimido con pérdida que ofrece una mejor calidad que MP3 a tasas de bits más bajas.
  • FLAC (Free Lossless Audio Codec): Un formato comprimido sin pérdida que conserva la calidad original del audio.
  • OGG (Ogg Vorbis): Un formato con compresión con pérdida utilizado en videojuegos y plataformas como Spotify.
  • AIFF (Audio Interchange File Format): Un formato sin compresión utilizado por profesionales de la música.
  • ALAC (Apple Lossless Audio Codec): Un formato de compresión sin pérdida que se utiliza principalmente en dispositivos Apple.
  • WMA (Windows Media Audio): Un formato desarrollado por Microsoft para compresión de audio.
  • APE (Monkey's Audio): Un formato de compresión sin pérdida que reduce el tamaño de los archivos manteniendo la calidad.
  • M4A, DSD, Opus, y muchos más.


¿Cómo utilizar la herramienta de conversión de audio a MIDI?

Convertir tus archivos de audio a MIDI con nuestra herramienta es un proceso sencillo y rápido. Solo sigue estos pasos:

  1. Selecciona tus archivos de audio: Haz clic en el botón "Seleccionar archivos de audio" para elegir hasta 10 archivos de audio en cualquiera de los formatos compatibles desde tu dispositivo.

  2. Convierte a MIDI: Haz clic en el botón "Convertir a MIDI" para que la herramienta procese los archivos y los convierta al formato MIDI.

  3. Descarga tus archivos convertidos: Una vez finalizada la conversión, podrás descargar cada archivo convertido individualmente en formato MIDI.


Ventajas de usar nuestra herramienta de conversión de audio a MIDI

  1. Edición musical avanzada: Convertir tus archivos de audio a MIDI te permite editar la música a nivel de notas individuales, lo que te da un control total sobre la composición. Puedes cambiar los instrumentos, los tiempos, el volumen, entre otras características.

  2. Ligereza del archivo: Los archivos MIDI son muy ligeros en comparación con otros formatos de audio, lo que facilita su almacenamiento y distribución sin ocupar mucho espacio.

  3. Compatibilidad con múltiples formatos de entrada: Nuestra herramienta soporta una amplia gama de formatos de entrada, como MP3, WAV, AAC, FLAC, y más, facilitando la conversión a MIDI desde casi cualquier archivo de audio.

  4. Conversión rápida y segura: La conversión de audio a MIDI se realiza directamente en tu navegador, garantizando la privacidad de tus archivos y sin necesidad de cargar nada a servidores externos.

  5. Fácil de usar: No necesitas ser un experto en música o tecnología para utilizar nuestra herramienta. Con unos pocos clics, puedes convertir tus archivos de audio a MIDI rápidamente.

  6. Soporte para múltiples archivos: Puedes cargar y convertir hasta 10 archivos de audio a la vez, lo que te permite ahorrar tiempo al trabajar con varios archivos simultáneamente.


¿Cuándo deberías convertir tus archivos a MIDI?

  1. Para producción musical: Si eres productor o músico y necesitas modificar o crear nuevas composiciones, convertir a MIDI te permite editar música de forma precisa y controlada, ideal para proyectos en DAWs (Digital Audio Workstations) como Logic Pro, FL Studio, Ableton, entre otros.

  2. Para ahorrar espacio: Los archivos MIDI son extremadamente ligeros en comparación con otros formatos de audio, lo que es útil para quienes necesitan trabajar con muchos archivos sin ocupar mucho espacio de almacenamiento.

  3. Para control de instrumentos electrónicos: Si trabajas con sintetizadores o controladores MIDI, este formato es perfecto para enviar instrucciones a esos dispositivos y controlar sus funciones.


Características clave de la herramienta de conversión de audio a MIDI

  • Compatibilidad con múltiples formatos de entrada: Convierte archivos desde formatos populares como MP3, WAV, AAC, FLAC, y más, lo que facilita la conversión a MIDI sin complicaciones.
  • Ideal para música y edición: MIDI te permite controlar cada aspecto de una pista musical, desde las notas hasta los instrumentos y efectos.
  • Interfaz intuitiva y fácil de usar: No necesitas experiencia técnica para convertir tus archivos de audio a MIDI. Con unos pocos clics, puedes realizar la conversión de forma rápida y sencilla.
  • Conversión rápida y segura: Tus archivos se procesan localmente en tu navegador, sin necesidad de subirlos a servidores externos, lo que garantiza la seguridad y privacidad de tus datos.
  • Descarga individual de archivos: Tras la conversión, puedes descargar cada archivo convertido en MIDI individualmente, lo que te permite controlar mejor tu proceso de trabajo.


Convierte tus archivos de audio a MIDI ahora

Con nuestra herramienta de conversión de audio a MIDI, puedes transformar fácilmente tus archivos de audio a este formato ideal para compositores, músicos y productores. Convierte hasta 10 archivos a la vez y descarga tus archivos MIDI listos para ser utilizados en tu próximo proyecto musical. Si deseas un control total sobre tus composiciones o ahorrar espacio sin sacrificar la calidad, MIDI es la mejor opción. ¡Empieza a convertir tus archivos de audio a MIDI hoy mismo!